Hacer el Amor con la Vida
  • INICIO
  • HOME
  • INSCRIPCIÓN
  • ISCRIZIONI
  • CALENDARIO
  • CALENDARIO
  • RECORRIDOS INDIVIDUALES
  • PERCORSI INDIVIDUALI
  • TESTIMONIOS
  • TESTIMONIANZE
  • MÁS
    • QUIÉNES SOMOS
    • MANIFIESTO
    • EBOOK
  • ALTRO
    • CHI SIAMO
    • MANIFESTO
    • EBOOK
  • VIDEOS
  • VIDEO
  • BLOG
  • BLOG
  • CONTACTO
  • CONTATTO
italiano

PREGUNTAS FRECUENTES

En práctica ¿que se hace en los talleres?
Nuestra propuesta es un trabajo de tipo experiencial, es decir experimentar directamente a través del cuerpo, con la escucha de si mismo y de los demás, de las emociones, de las sensaciones.
Las vivencias pueden ser distintas, dependiendo del taller y también de la energía de los participantes, habrá meditación, movimiento y tacto consciente, ejercicios específicos sobre los sentidos, trabajos energéticos, masaje, juegos, y el espacio necesario para compartir las experiencias, con preguntas y respuestas.
En los talleres no se practica sexo.

¿Los vuestros son talleres de tantra?
No utilizamos mucho la palabra tantra porque se presta a muchos malentendidos. El Tantra original, que tiene muy poco que ver con el tantra moderno o neo-tantra, es una vía mística, entonces una vía de percepción directa de lo sagrado en cada ser y en cada cosa. Utilizar la palabra Tantra como sinónimo de sexo sagrado es una invención reciente, así como muchas otras ideas, rituales y practicas neo-tantricas. El Tantra original abarca todos los aspectos de la vida y no se enfoca solo, ni sobre todo, en la sexualidad. Eso no quiere decir que el neo-tantra no pueda ser útil, por supuesto, simplemente es algo distinto.
Muchas enseñanzas y unas practicas del Tantra Shivaita tradicional, que es nuestra vía de práctica personal, son muy efectivas para despertar nuestra sensibilidad y nuestra apertura a la maravilla, por lo tanto las proponemos en nuestros talleres juntas con otras herramientas de origen distinta.
No somos maestros ni "profesores" de tantra, somos practicantes compartiendo lo que hemos aprendido y vivido (y que todavía seguimos aprendiendo) en primera persona en el camino hacia nuestra verdadera naturaleza de seres humanos.
Lo que nos interesa es despertar, desarrollar la sensibilidad  y desmontar los esquemas que nos impiden gozar profundamente del vivir. 
La base de todo es sentir, recobrar nuestra sensibilidad natural. Pero este gran secreto no excita mucho las fantasías occidentales que quieren controlar, subir, obtener, acumular, cuando en realidad es mucho más útil y gozoso desmontar creencias y volver a la espontaneidad!

¿De donde llegan vuestras enseñanzas?
Todas las experiencias que proponemos proceden de nuestro recorrido personal en la meditación, el Tantrismo Shivaita según las enseñanzas de Daniel Odier, la psicogenealogia de Jodorowsky,  la formación en Danza Duende,  la bioenergética,  el re-equilibrio energético de polaridades de Hernán Huarache Mamani.
Y, sobre todo, de nuestras experiencias personales. Todo lo que proponemos en los talleres, lo hemos vivido antes nosotros.

¿Los talleres son dirigidos solamente a parejas?
No, puedes venir solo o en pareja. El trabajo es antes de todo un camino personal para conocerte, sentir tu cuerpo y reconocer tus emociones, tus pensamientos, tus modalidades de funcionamiento y de relación contigo mismo y con los demás. Otra vez, el tema es estar presentes. Si tu no estás presente, como puedes relacionarte con otra persona? Una relación necesita dos individuos: si uno no está, no hay relación.

¿Hay que trabajar siempre en pareja?
No, durante los talleres habrá experiencias y practicas individuales, en parejas y en grupo. 

Somos una pareja, ¿podremos trabajar siempre juntos durante el taller?
Muchas de las experiencias serán individuales y en grupo, personalmente aconsejamos en las vivencias en pareja de experimentar distintas energías, pero siempre los participantes son libres de escoger con quien interactuar.
A veces en las parejas hay dinámicas de proyección y es difícil darnos cuenta de esto si no estamos abiertos a intercambiar experiencias con otras personas.

Tenemos un problema de pareja, ¿puede ser útil participar a un taller?
Es posible que en talleres de este tipo las dinámicas y los problemas de la pareja se puedan hacer mas evidentes y claros. En otros casos es más útil un seguimiento personalizado con las sesiones privadas. Os aconsejamos hablar con nosotros por teléfono o contactarnos por mail antes de apuntaros, así valoraremos juntos vuestro caso.

¿Se aprenden técnicas, como por ejemplo la retención de la eyaculación o la estimulación del punto G?
Lo que nos interesa de verdad no es enseñarte nuevas técnicas amatorias o desvelarte rituales secretos. 
Ademas técnicas y practicas son vacías y inútiles si antes no has entrado en un espacio de presencia y de conciencia y si la sensibilidad corporal no está totalmente despierta.
Si este espacio de presencia y sensibilidad no está presente en cada aspecto de nuestra vida, muy difícilmente será presente en la relación de pareja, y así aún las técnicas mas refinadas se vuelven inutiles y sin significado.

¿En los talleres se practica sexo?
No, no es esto el propósito.
Trabajamos con el cuerpo y con todas las energías, nuestras y de los demás, y claro, la sexualidad también es integrada y incluida, en su sentido mas amplio de poderosa energía creativa.
Habrán momentos de contacto físico y momentos de abertura y profunda intimidad contigo mismo, con otra persona o con el grupo.
Momentos de verdadera comunión de cuerpo, alma y corazón en un ambiente protegido, seguro y respetuoso.
El trabajo que proponemos está dirigido a favorecer ausencia de juicio y acogida trabajando en la escucha, así que si lo deseas podrás compartir tus sombras y tus limites con el grupo, y es posible que descubras que son los mismos por muchas otras personas.

¿Hay que estar desnudos?
Hay vivencias donde aconsejamos que el cuerpo sea lo mas libre posible, pero lo que importa es escuchar lo que el cuerpo desea y respetar sus necesidades: entonces libertad de estar desnudo o de estar vestido.
A veces la desnudez es una mascara más y a veces se puede ir mucho mas allá de la piel desnuda sin quitarse la ropa.
En ningún caso tendrás obligaciones en hacer algo que no quieres hacer.

He participado ya en varios talleres de tantra, de "sexo sagrado" y de masaje, ¿que más puedo aprender en vuestros talleres?
Lo que nos interesa transmitir con nuestro trabajo no es algo que se "hace", si no poner nuestra atención relajada en como nos sentimos y en lo que percibimos. Según nuestra experiencia, mas que aprender nuevas técnicas, es mucho más importante despertar la sensorialidad y sobre todo reencontrarse en un espacio de atención y de presencia, porque esto nos permite acceder a los espacios inexplorados y llenos de maravilla que se esconden detrás de cosas aparentemente muy sencillas.
A veces, definirnos como "expertos" nos impide acceder a este espacio, se transforma en un obstáculo hacia experiencias enriquecedoras y en un ulterior esquema mental del que desatarnos.
A veces, necesitamos desaprender, más que aprender algo nuevo.

Yo no tengo ningún problema con mi sexualidad o con mi vida, ¿porqué debería participar a vuestros talleres?
Que bien! Nuestros talleres se dirigen a todas las personas que sienten que la vida en general, y por supuesto también la vida sexual, pueden ser vividas de manera aún mas intensa, pasional y espontánea.
A todas las personas que creen que cada instante puede transformarse en un descubrimiento.
A todas las personas que intuyen que entre vivir y hacer el amor no hay separación, que la conexión es intima, profunda y total y que ambas son experiencias de inmensa potencia y de magia extraordinaria.

Puedes leer los comentarios de otros participantes aquí.

Y si todavía tienes dudas envíanos un mensaje.

tel. +34 650119375 ( Laura ) - tel. +34 608628394 (Axel) 
Fotos y videos ©AxelCipollini.com  - Todos los derechos reservados